sábado, 10 de septiembre de 2005
Un 1 seguido de 100 ceros...
Un arquitecto, con su trabajo, su vida privada, su sueldo, su mujer, su jefe, sus aficiones... lo que sea. Por un lado, su trabajo de cara al público, por otro, su intimidad.
Imagina que trabaja con todo su empeño en cada obra que hace, en cada proyecto nuevo, en cada diseño de edificio.
Imagina que en una plaza muy conocida se ha construido uno de sus proyectos, en el que ha estado años trabajando, en el que ha puesto tanto. Esa... "obra" es parte de él. Es más parte de él que de nadie. Ha pasado a formar parte de su vida, desde el primer día en que empezó a crearla. Se ha formado una relación de intimidad entre ambos, por todo el esfuerzo, la dedicación, el resultado... o simplemente por ser algo suyo.
Y no por estar en esa plaza tienes derecho alguno a romper esa relación. No por que "puedas" llegar a ver ese edificio tienes derecho a entrometerte en ese algo que nunca vas a llegar a entender. Puedes opinar, puedes juzgar... pero no violar ciertas fronteras.
Muchas veces, poder hacer algo no significa que haya que hacerlo.
jueves, 8 de septiembre de 2005
La aventura de Nokia
Aunque por otro lado, me ha cundido la mañana. He ido a Carthago a apalabrar mi proyecto, parece que empezaré a hacer algo en cuanto me examine. Y luego me han llamado de otro sitio para hacerme una entrevista de trabajo. Ayer mismo eché mi currículum (fuera de plazo) y se ve que están llamándonos a todos... bueno, a ver qué tal la experiencia. Y al día siguiente tengo el examen de inglés en la Escuela de Idiomas, y tampoco he estudiado nada. Y encima tengo que ir a hablar con los de la academia... uf, me estoy agobiando.
Y además el Nokia Game!!!
A ver, comento un poco: en el año 2000 jugaron Valero y Manolo, el premio era un Nokia 5510 y el juego consistió en, durante un par de semanas, guiar a la protagonista por unos túneles (como de metro) donde ibas encontrando pruebas y juegos. No lo recuerdo bien, ya que no jugué, pero estos nenes se llevaron cada uno un móvil.
Al año siguiente sí que me apunté. Más de lo mismo: la historia era montar un grupo de música, con todo lo que conlleva, tu manager, el grupo, la publicidad... todo jueguecitos que te tenían atado al ordenador durante tres semanas, sin parar. Recuerdo que teníamos que estar todas las tardes a las 6 en punto porque era cuando se actualizaban nuestras inversiones y demás. Era muy esclavo, casi nos saltábamos las clases... la final fueron dos días metidos en un cyber, todo por que no fallara la conexión en aquellos tiempos de la tarifa plana de timofónica... Resultado: todos ganamos móvil, el nokia 3650 tocho que aún llevo. De toda Europa daban sólo 50 móviles en España y creo que me quedé el número 50 jeje. [Thank you, elenokia].
Y al año siguiente cambió la cosa. El concurso constaba también de juegos pero eran todos online, contra otros jugadores. Eran juegos sencillos, pero de los que tenías que pasarte 4 horas para conseguir una gran puntuación. Yo no pude participar, el destino no me dejó... Valero fue el único que jugó en serio, y se llevó la N-Gage.
Y desde entonces nada de nada... hasta este año, que no es Nokia Game, pero algo es algo... mientras regalen cosas como esta yo juego...
martes, 6 de septiembre de 2005
Nokia Game
Pero esto son palabras mayores. Por fin. Vuelve. Después de tanto tiempo...
Nokia Game
Y, sí, ya sé... tengo que arreglar un poco la estética de este blog... y mira que soy yo pijo para estas cosas...
lunes, 5 de septiembre de 2005
La falta de costumbre
El mes pasado, en Alamillo Beach (el lugar donde los sueños son posibles) íbamos bajando a la playa cuando vimos un cartel que ponía:
"DOCTOR WINDOWS!!
¿Tu ordenador no funciona?¿Hace cosas raras o no le van bien los programas?
Llama ya al Doctor Windows!"
Era algo así, empezamos a reírnos cuando, de repente, Poncho dijo entre risas: "Pues sabéis quién es?... Es mi hermano!!" jaaaaaaajajaaaa...
Bueno, todo esto para decir que me he convertido un poco en el Doctor Windows ahora. Y hay que ver lo fácil que es hacer felices a algunas personas arreglándoles el ordenador. Véase casos:
- Desactivando el ecualizador que tenía todos los bajos a tope, si te dicen "que el reproductor de windou no se oye bien, el winán sí, pero el otro no..."
- Crackeando algún programilla si te dicen "Que dice que se ha muerto el programa! Pone que ha expirado, eso es que se ha muerto no?" (Mi prima es que es una cachonda).
- Cambiando la aplicación a ejectuar si te dicen "Que no se me ven los videos, le doy doble clis a uno y se me abre el nero..." jeje...
En fin, que una vez puestos en marcha, esta tarde me he sentado en una silla de una biblioteca, he mirado por primera vez mis apuntes, ellos me han mirado...
Y, la falta de costumbre, al poco rato me ha dado un dolor de cabeza de los gordos. Y aquí estoy, con una aspirinica en el estómago que me actúa como al tío del anuncio.
Y hablando de felicidades (me dejo el tema del estudio) ya soy feliz en un apartado de mi vida: la feria de septiembre!!
El otro día comiendo lo comentaba: "a ver si encontrara a alguien que quisiera montarse conmigo en todas las atracciones que se ponen boca abajo, sin pensárselo".
Y dicho y hecho, apareció. Mateo! Gracias!!!
Hemos quedado para mañana, el día del niño!! Pero a partir de las 10 de la noche nos vamos a hinchar pero si hay que pagar, se paga. Yo me apunto a todo: el booster ese que es más alto que la noria, la flor!!, el péndulo (que es nuevo) y el revolutions si hace falta...todo! Jo, que no lo he hecho nunca y me hace ilu... quien se quiera apuntar que se apunteeeeeee!!!
Finalizo dando suerte a todos los que se están examinando estos días u otros asuntos importantes... Juanico, ánimo con ese proyecto, Iani, Félix, toooodos mis compañeros de teleco... nos vemos el 19 ;)
martes, 30 de agosto de 2005
Katrina, dame más gasolina
Es como la típica historia de "Al límite de la realidad" de esas de terror, en las que va el tío en el coche y se le aparece la niña rubia que murió en la curva superpeligrosa...
"Tú no sabes lo que es la gasolina eh?" jeje... Hombre, al menos esta tarde he llevau a mi padre loco buscando gasolinera.
- Papá, dónde echo gasolina.
- El rollo?
- Ni de coña.
- Bueno, puedes ir al Pryca (por mi padre no pasan los años, ni Carrefour, ni Eroski ni gaitas)
- Sí, puede que esté bien, pero vamos a ir al Macro
- Al Macro??? Si entre que vas y vienes te la gastas!!...
- Pero qué dices? Si está ahí al lao... abajo de casa, vamos...
[Please, que la people diga cuál es la gasolinera más rentable de Murcia. Gracias]
Lo malo de la gasolinera del Macro, dicho por los expertos de las mejores marcas, es que es así como un Movimiento Armónico Simple, como el Dragon Khan, o como los altibajos de toda relación de pareja: que un día el precio está por los suelos y al día siguiente por las nubes.
Total, que iba yo con toda mi ilusión a mostrarle el SPB del Macro y... "Diesel 0.94"
- Papá, 0.94...
- Y eso es caro o barato? (Mi padre es que es de los de gasolina a muerte, de acelerón a lo bestia y que no se le ha calao en la vida, o sea, que de precios diesel ni idea...).
- Pfff...
- Bueno, ya que estamos aquí, échale...
"20 euros para la 4... gracias..."
Mirando el surtidor parecía que los litros iban a subir más rápido... pero no, las pu...ñeteras perras iban "embalás". 21 litros. 21 litricos. Vamos, si es que eso... en dos botelleos de ESTRELLA te los has ventilao! Madre mía... a dónde vamos a ir a parar...
Y todo esto es culpa del Mata-Hari ese que hay en Nueva Orleans, sí, el huracán ese... el Katrina! Que, por su culpa, se han quitao nosecuantos pozos petrolíferos, se ha armao la de Dios nosedonde, y ha subio la gasolina un riñón. Eso, en mi pueblo, es el efecto mariposa a lo bestia, el efecto mariposón! Que yo no pase el día mañana en la playa depende de un huracán que hay en el otro lado del Atlántico. Toma ya. Proverbio masnouino, como diría Jan.
Y estaba yo en estos devanares del destino (todas estas expresiones de mi madre no las vais a encontrar en ningún diccionario) cuando me ha tenido que pegar un grito mi padre "yeeeeee!! déjate ya la manguera, que esto no da más gasolina!" Y aunque sí, lo admito, me han venido pensamientos de reggeaton (o reggeatonianos), no me he puesto a bailar, ya lo que faltaba, que bastante ya tenemos con el Katrina...
Mejor me voy a leer cómics de JAN, que tengo para rato, gracias JD...
domingo, 28 de agosto de 2005
La vuelta al mundo real
El título dice bastante, sí, se acaba el verano y llega la vuelta al cole. ¿Otra vez septiembre? ¿Otra vez la rutina? ¿Por qué no puede ser diferente? Para mí va a ser diferente, muy diferente a otros años... me gustaría que fuera también diferente para esa gente que se agobia con la vuelta al trabajo, que tiene el "trauma post-vacacional" (que yo diría post-vocacional jeje)... seguramente se haría todo más fácil, digo yo.
Voy a gritar, mírame, hoy el mundo es mío
y voy a volar, créeme, hoy me siento vivo...
Yo me bajo del burro.
Tengo tantas cosas por hacer, temas por estudiar, proyectos que investigar, kilómetros por recorrer, sitios que visitar, lugares donde vivir, trabajos por ejercer...
¿Y si cada vez que te pidan algo lo haces sin esperar nada cambio?
¿Y si cada vez que te dejan tirado piensas en la vida del otro?
¿Y si cada vez que quedas con alguien intentas que sea un gran momento para esa persona?
¿Y si no hace falta que sea por alguien, sino por ti mismo?
¿Y si das lo máximo en tu trabajo o estudio, aunque no te esté viendo nadie?
Llevo dándole vueltas a estas y otras cosas desde hace unos días, y quería escribirlas antes de que se me olviden... aunque la verdad es que forman parte de mi vida, y cuando menos me lo espero están ahí otra vez...
Vaya, estoy escuchando a los antiguos "Melón Diesel", ahora "Taxi", que dicen:
No hay nada imposible para quien sabe esperar
no importa si te has caído, vuelve a levantar
de pronto la vida brinda una oportunidad... tu oportunidad
miércoles, 24 de agosto de 2005
Nace Google Talk

¿Será el messenger que desbanque a Microsoft? ¿O quedará en un simple chat de voz como otros? Veamos si Google puede imponerse también en este campo.
De momento el programilla ocupa poco, se instala fácil, es muy sencillo de interfaz, pero tiene pocas utilidades. Las llamadas por voz parece que van bastante bien, poco retardo y pocos fallos. También te avisa de los nuevos emails (adiós al Gmail Notifier), pero poco más.
A ver qué tal va la cosa...
Para el que le interese: http://www.google.com/talk/index.html
domingo, 21 de agosto de 2005
Google Earth

Liberty Island
Ya que todo el mundo habla de Google Earth, yo no iba a ser menos. Gracias a Maltus, por sus inquietantes imágenes, a Jhony251 por sus animaciones. Yo me quedo con este símbolo americano (era por no poner otra vez el Dragon Khan) que algún día me gustaría visitar (qué envidia le tengo a algunaaaaaaaaaaa...).
No sé quién comentaba el otro día que el día que tengamos estas imágenes reales, en tres dimensiones, tal y como son en realidad, ya no vamos a necesitar ir a ningún sitio. Con todos mis respetos, menuda tontería! Iba a poner un ejemplo, pero no merece ni eso, quien quiera que lo ponga.
Si hay alguien que haya visitado algo o haya ido a algún sitio imposible de "experimentar" la misma sensación de verlo que con fotos (aunque sean reales en 3D) que lo comente, por favor. Uf! Qué mal me he expresado, pero vamos, "mese" entiende no? jiji...
O si me equivoco que me corrijan, pero ciertas partes del mundo parece que están hechas para ser visitadas...
Ya tengo troncomóvil
Si tenemos en cuenta que me llamo Pedro y que me he pasado 20 días de este verano picando piedra (y encontrando huesos de dinosaurio! no como otr@sssss... jeje) podríamos decir que soy Pedro Picapiedra (gran apunte por parte de Elena JB (loada en este blog por su apellido (Alfonso perdóname (Iani no te acuerdes de Civera con esta frase (esto parece programación con tanto paréntesis))))). Seguro que da error al compilar.
Paranoias aparte:
¡¡¡Que tengo cocheeeeeeee!!!
Es mi troncomóvil, mi coche fúnebre, mi ford ranchera o como queráis llamarlo... algún que otro animal lo bautizó como picamóvil ejemmmmmm... valero, así salen tus apuntes de clase, si es que no estás en lo que estás....
Pues eso, que me ha caído del cielo, porque mi hermanico ha zarpado hacia tierras americanas para estar allí como mínimo un año. Cuanto más tiempo esté, más tiempo tendré coche jiji.
Y por ahora le estoy sacando partido: de la playa a Murcia y de Murcia a la playa. No paro. Y algún que otro viajecillo más por ahí...
Y lo que le queda. Porque, si puedo llevarlo, cada vez que hagamos alguna excursión, salida, casas del campo, Tarays, Alamillos, Narejos, playas, montes, Warners, lo que sea, yo llevo mi troncomóvil! (El aporte por cada pasajero es de 50 euros Poooncho).
Me voy a hacer algo más productivo, como hacer ejercicios de física, o hacerme un currículum, o comprarme un radiocd...
miércoles, 17 de agosto de 2005
Academia Nota
¿Conocéis a alguien que sepa de química a nivel de instituto, formulación orgánica e inorgánica, concentraciones, moles, disoluciones, compuestos, ajustes, reacciones, trabajo, energía, potencia, circuitos, trigonometría, LENGUA CASTELLANA!... y lo que es más importante: respeto, educación y trato con la gente?
Porque eso es lo que te piden para trabajar en el "manicomio" (con cariño) de clases ubicado en el barrio del Carmen, más conocido como Academia Nota, famosa por su calidad (no sé de dónde, pero bueno jeje...).
Va de coña todo, pero algo tiene de verdad. Llevo una semanica sustituyendo a Inma y, por lo visto, tienes que saber de todo para tratar con los chavales, algunos ya mayorcitos. Además de todo eso que he puesto, puedes acabar hablando de coches, economía, política, cine, religión, cotilleos (externos o de la propia academia, que son los mejores jeje)... lo que sea, vamos, hay que ser un todoterreno.
Es divertido, y más cuando ves que la gente aprende y hace cosas, pero si no... da un poco dolor de cabeza.
Me recuerda un poco al conservatorio. Un día cualquiera en el conservatorio podías entrar a un pasillo de esos laaaaaaargos y si poniendo un poco la oreja en cada puerta podías oír un pianista tocando alocadamente, una soprano desgallitándose, un cuarteto de violines tocando a más no poder... para mí reunía todas las condiciones de manicomio. La gente no es muy normal en el mundo de la música. Claro que... dónde hay gente normal?
En la academia es parecido. No puedo hablar mucho porque soy nuevo, pero vas de clase en clase y te encuentras al matemático loco con toda la pizarra llena de números, a la de lengua pegando gritos, y la de inglés otra que tal baila, con pronunciación de cinta del Speak Up.
Para el poco tiempo que llevo, no me va mal. Bueno, a medias. Unos cursos dicen que me van a echar de menos (lo siento, Inmaaaa), y otros sólo van a recordar mi peor cara (Inma, todos tuyos jeje).
Bueno, precisamente debería ponerme a hacer ejercicios de física pero hay poca gana. Voy a mirar la cartelera del cine... vaya! acaba de empezar a llover... no, si al final me tendré que poner...